Google Search Console (GSC) es una herramienta gratuita de Google que sirve para monitorizar y optimizar el posicionamiento SEO de tu sitio web, pues te permite detectar y solucionar problemas de indexación que puedas tener en buscadores, detectar fallos de usabilidad móvil, y en general mejorar la salud de tu sitio web y con ello la experiencia de tus usuarios y tu visibilidad en Google.
Durante muchos años esta herramienta fue conocida como Google Webmaster Tools, pero en 2015 Google consideró que el término "webmaster" había quedado obsoleto, y procedió a renombrarla como Google Search Console (GSC).
Google Search Console es una herramienta fundamental para la optimización del posicionamiento SEO de cualquier web, puesto que, entre otras cosas, es el canal de comunicación directo que existe entre Google y el propietario o administrador del sitio web.
A través de este servicio, Google te envía información sobre los problemas o errores que haya detectado GoogleBot cuando ha visitado tu web, te notifica sanciones por prácticas incorrectas, te ofrece estadísticas sobre las keywords o palabras clave por las que está indexada cada página dentro de tu sitio web, y te proporciona todo tipo de información clave para tu posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda de Google (SERPs).
Es posible vincular Google Search Console con Google Analytics, de modo que puedas importar desde Analytics toda la información relacionada con el tráfico orgánico que recibe tu sitio web. De esta forma, tienes la posibilidad de analizar no sólo el comportamiento de tus usuarios una vez llegan a tu web, sino también todo lo que sucede en las SERPs antes de que lleguen a ésta: en qué posiciones de los resultados de búsqueda te está mostrando Google, cuál es el Click-Through-Rate (CTR) de cada página, y cuáles son las palabras clave que buscaba el usuario cuando Google le ha mostrado una de las páginas de tu web.
La página web de Google Search Console se divide en múltiples secciones, en cada una de las cuales puedes encontrar información sobre tu sitio web y sobre la percepción que Google tiene de él como resultado de su interacción en los rastreos automáticos de GoogleBot.
A continuación te describimos cuáles son, a nuestro juicio, las secciones más útiles dentro de GSC y los datos que puedes encontrar en cada una de ellas.
Una de las secciones más importantes dentro de Google Search Console es la de "rendimiento", en la que Google te informa sobre toda la actividad de las páginas de tu sitio web en referencia a su aparición en los resultados de búsqueda. Te facilita datos concretos sobre el número de impresiones que han tenido tus páginas, el número de veces que el usuario ha hecho click en el snippet de tu página para poder acceder a tu web, del Click-Through-Rate (CTR) de cada una de tus páginas, y de la posición media dentro de las SERPs en la que aparecen.
Además, GSC te indica los términos de búsqueda que utilizan los usuarios, te permite filtrar los resultados por país, por rango de fechas, por página web específica, o por término de búsqueda, y te proporciona la posibilidad de descargarte toda la información en un fichero Excel o CSV para su análisis en profundidad.
Esta sección es de vital importancia para mejorar tu estrategia de posicionamiento SEO, para detectar oportunidades en tu estrategia de creación de contenidos, y para analizar la evolución en el tiempo de tráfico orgánico a tu sitio web.
GSC tiene una sección específica en la que reporta cuáles son los enlaces que ha detectado en tu sitio web. Te muestra por una parte los links internos que existen de unas páginas a otras dentro de tu web, con un listado de cuáles son las páginas que más links internos reciben, y por otra parte te detalla el total de links entrantes o backlinks que ha detectado en Internet apuntando a tu web, en qué dominios web están estos enlaces, y cuál es el texto de anclaje (anchor text) que se utiliza en dichos enlaces entrantes.
GSC dispone de una categoría completa dedicada a informarte sobre la "Indexación" de tu sitio web. Dentro de esta categoría está la sección "cobertura", en la que te muestra cuáles de tus páginas web están indexadas en Google, cuáles están excluidas de ser indexadas, y cuáles presentan errores o avisos que han provocado su exclusión de los algoritmos de indexado.
Además, Google te informa de cuál ha sido el error detectado en cada caso, lo cual es de gran utilidad para poder solucionarlo. Los errores más comunes suelen ser enlaces rotos en la web debido a modificaciones en la URL de una página (errores 404), utilización incorrecta de etiquetas "noindex", errores de tipo 301 y 302 debido a redirecciones del dominio web, o problemas con el servidor en el que está alejado la web (errores 500).
En esta misma categoría existe una sección "sitemaps" que es muy importante, pues te permite enviar a Google los ficheros sitemap que detallan la estructura de tu sitio web (blog posts, páginas, categorías, etiquetas, portfolio, etc.), haciéndole más fácil al buscador su labor de rastreo, y con ello de indexación de las páginas que quieres posicionar en los resultados de búsqueda.
Dentro de la categoría "Experiencia de usuario", existe una sección dedicada específicamente a "usabilidad móvil". Hace ya años que Google da muchísima importancia a la experiencia de usuario en dispositivos móviles, pues una mayoría de usuarios navegan por Internet utilizando smartphones y tablets, y penaliza en sus rankings aquellas webs que presentan problemas o errores de usabilidad móvil.
La utilidad de esta sección radica en que Google te informa en ella de cualquier problema que detecta cuando rastrea tu web utilizando su crawler para smartphones, dándote la oportunidad de corregir los errores muy rápidamente y de notificárselo a Google una vez están solucionados, para evitar que llegues a sufrir algún tipo de penalización por este motivo.
Google Search Console es una herramienta fundamental para monitorizar la salud del sitio web de tu empresa o negocio, y para poder verlo y percibirlo desde la óptica de Google, gracias al feedback que el propio buscador te facilita.
Esto la convierte en una herramienta imprescindible para la optimización de tu posicionamiento SEO, para la mejora de la experiencia de usuario en tu web, e incluso para el diseño de tu estrategia de contenidos en inbound marketing.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar CookiesRechazar CookiesVer Política de Cookies