Los backlinks o enlaces entrantes son importantes para conseguir un buen posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda de Google y otros buscadores web.
Esto es debido a que los algoritmos de ranking de Google utilizan los backlinks como indicadores de la autoridad y de la popularidad de una página web, y premian a las páginas más enlazadas con un mejor posicionamiento en las SERPs, favoreciendo así su visibilidad y con ello su tráfico web orgánico.
Existen dos grandes tipos de estrategias que se puede utilizar para aumentar el número de backlinks de calidad que apunten a tu sitio web: las técnicas de linkbuilding y las estrategias de linkbaiting.
Las técnicas de linkbuilding buscan crear backlinks hacia una página web de forma en cierto modo “artificial”, sin esperar a que los enlaces se generen de forma orgánica con el tiempo.
Algunos ejemplos de estas técnicas son la participación en PBNs (redes privadas de blogs), la publicación de artículos como invitado en blogs de tu sector ("guest posting" o "guest blogging"), el intercambio de enlaces con otras páginas web, o la publicación de comentarios en foros y blogs, entre otras.
El aspecto más positivo del linkbuilding es que permite tener mayor control sobre el número y el tipo de backlinks creados, ya que se generan de forma artificial, y también de la velocidad a la que se crean, por lo que aparentemente permitirían obtener resultados muy rápido.
Sin embargo, es una práctica muy peligrosa, porque la creación artificial de enlaces va en contra de las políticas de Google, y en caso de que alguno de los futuros algoritmos del motor de búsqueda identifique estos backlinks como falsos, podría llegar a penalizarte y a desindexar tus páginas web para que no aparezcan en las SERPs.
El linkbaiting es una estrategia que se basa en ofrecer contenido de mucha calidad e interés, con el objetivo de que los propietarios o editores de otras páginas web o blogs de tu sector lo enlacen de forma natural, generando así backlinks hacia las páginas de tu sitio web.
Los resultados de esta estrategia son impredecibles e incontrolables, y tardan mucho más tiempo en producirse que con las tácticas de linkbuilding, por lo que será necesario que tengas paciencia y esperes a que los usuarios empiecen a compartir tus contenidos de forma espontánea.
Sin embargo, la principal ventaja del linkbaiting frente al linkbuilding es que es una práctica mucho más segura, ya que la generación de backlinks es totalmente natural y orgánica, y por lo tanto compatible con las políticas de Google, por lo que no corres el riesgo de que tu sitio web sea penalizado por Google.
De todos modos, siempre es importante monitorizar los enlaces entrantes o backlinks que vayan apuntando a tu web, porque algunos de ellos pueden ser perjudiciales para tu posicionamiento orgánico. En caso de que detectes backlinks dañinos, Google te ofrece la posibilidad de desautorizar dichos enlaces entrantes utilizando la herramienta Disavow dentro de Google Search Console.
Crear contenidos de muy buena calidad y que generen interés es difícil y requiere mucho esfuerzo. Si además tu objetivo es que terceras personas lo citen y lo compartan en sus propias páginas web y blogs, necesitas además que dichos contenidos tengan alguna característica que haga deseable su difusión.
A continuación, te explicamos en detalle qué tipos de contenidos son los que mejor suelen funcionar en las estrategias de linkbaiting:
Linkbaiting y linkbuilding son dos tipos de estrategias que puedes utilizar, e incluso combinar, para intentar conseguir backlinks que aumenten la autoridad y la popularidad de tu web a ojos de Google, y por lo tanto, para mejorar tu posicionamiento SEO.
A pesar de su dificultad, desarrollar una buena estrategia de linkbaiting es preferible a largo plazo, porque tarde o temprano los algoritmos de Google serán capaces de detectar una gran mayoría de los backlinks generados artificialmente, y porque además generar contenidos de calidad te permitirá satisfacer y ganar prestigio entre los usuarios de tu web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar CookiesRechazar CookiesVer Política de Cookies