El keyword research, traducido al español como investigación de palabras clave, es el análisis e investigación que se realiza para averiguar cuáles son las frases o palabras clave (keywords) que utilizan los usuarios para encontrar información sobre determinados productos o servicios en los buscadores de Internet (Google, Bing, Yahoo…).
Por la longitud de las frases utilizadas, por su especificidad, y por su nivel de concreción, habitualmente se clasifican las keywords en dos grandes grupos:
Realizar un análisis de palabras clave es fundamental para tu empresa si quieres atraer tráfico cualificado a tu sitio web, ya que te permite conocer en profundidad y con datos reales cómo están buscando los usuarios la información relacionada con tus productos y servicios. Esta información es clave tanto en el diseño de tu estrategia de contenidos si utilizas marketing inbound, como para el diseño de tus campañas de publicidad en buscadores (por ejemplo Google Ads) y para tu estrategia de posicionamiento SEO.
Si utilizas keywords incorrectas no conseguirás atraer tráfico cualificado a tu sitio web o a tu tienda online, y por lo tanto tu porcentaje de conversiones o ventas será muy bajo. Además, Google detectará que la experiencia de usuario de los visitantes de tu web es negativa, con una tasa alta de rebote y malas estadísticas de engagement, por lo que penalizará tu web a nivel de posicionamiento y poco a poco te irá retirando el tráfico web que recibes.
Para poder realizar un buen análisis de palabras clave que te permita conseguir resultados, es importante tener claro qué productos y servicios ofrece tu negocio, cuál es el buyer persona, y cuáles son tus principales competidores a nivel de marketing digital.
A continuación te ofrecemos una serie de consejos o pasos a seguir para optimizar tu estudio de palabras clave, para que sea lo más efectivo posible:
Uno de los primeros pasos a llevar a cabo en tu keyword research es preparar un listado de palabras clave relevantes, utilizando para ello el conocimiento que tienes de tu sector y de los productos o servicios que ofrece tu negocio. Para ello es recomendable realizar un brainstorming inicial con las palabras clave que asumes que pueda estar utilizando tu público objetivo para encontrar los productos o servicios en cuestión.
Si tu listado inicial de keywords no es lo suficientemente amplio, puedes completarlo y refinarlo buscando sinónimos y formas alternativas que los usuarios puedan utilizar para encontrar información relacionada con tus productos y servicios. También puedes ampliar tu lista utilizando las sugerencias que te proporciona el propio Google con su funcionalidad de autocompletar las frases de búsqueda y con la información de "Búsquedas relacionadas" que te recomienda al final de sus resultados de búsqueda.
Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta en el keyword research es el análisis de las palabras clave que utiliza tu competencia. Puedes investigar por una parte cuáles son las keywords que utilizan en su sitio web, en sus títulos, en sus Call-to-Actions (CTAs), y en sus textos, y puedes utilizar por otra parte herramientas profesionales como SEMrush para averiguar qué keywords utilizan en sus campañas SEM y cuáles son las keywords por las que están obteniendo la mayoría de su tráfico orgánico en buscadores.
Para llevar tu investigación de palabras clave al siguiente nivel puedes utilizar herramientas profesionales de keyword research que te permitan completar y optimizar tu brainstorming inicial, tu lista de sinónimos y sugerencias, y tu estudio de la competencia, y que además te proporcionan estimaciones cuantitativas del volumen de búsqueda de cada una de las palabras clave seleccionadas.
Algunas de las herramientas profesionales que utilizamos en Claridad DIGITAL para realizar el análisis de palabras clave son las siguientes:
En este artículo te hemos explicado la importancia de realizar un buen análisis de palabras clave, y el impacto directo que tiene en la efectividad de tus campañas SEM/PPC, en tu estrategia de marketing de contenidos, y en los resultados de tu acciones de posicionamiento SEO.
Para concluir, nos gustaría dejar claro que el keyword research no es una tarea que se lleva a cabo una vez, al comienzo de un proyecto de marketing online, sino que se trata de un proceso continuo en el que es preciso analizar y monitorizar los resultados de tus acciones de marketing. La información proporcionada por herramientas como Google Search Console, Google Ads o Google Analytics es fundamental para refinar y mejorar tu investigación de palabras clave y, con ello, para optimizar la efectividad de tus campañas SEM y tu posicionamiento web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar CookiesRechazar CookiesVer Política de Cookies