diseño web responsive
El diseño web responsive consiste en la creación de sitios web que, partiendo de los mismos elementos y bloques de diseño, adaptan las dimensiones de éstos de forma automática para que puedan ser visualizados correctamente en diferentes tipos de dispositivos: ordenadores desktop, teléfonos móviles, tablets, u ordenadores portátiles.
Existen otras estrategias de diseño web, como por ejemplo realizar un diseño dedicado para ordenadores desktop y portátiles, y un diseño nativo diferente para teléfonos móviles y tablets.
En lugar de esto, el diseño responsive tiene como objetivo utilizar un único diseño web para todo tipo de dispositivos. Esta estrategia de diseño funciona habitualmente asignando porcentajes de las dimensiones de los elementos de cada página web, para que se ajusten mecánicamente en función del tamaño de pantalla del dispositivo con el que se está visualizando, y evitar así los principales problemas que surgen cuando se intenta visualizar un sitio web diseñado para pantallas de gran tamaño en un teléfono móvil:
Cabe destacar que al existir tantos tipos de dispositivos móviles y de tablets, con una gran variedad de marcas y modelos, es muy complicado garantizar un buen comportamiento en todos y cada uno de los casos.
De todos modos, aplicar buenas prácticas de diseño web responsive permite conseguir un comportamiento satisfactorio en cada uno de los diferentes tamaños y orientaciones de los dispositivos que se van a utilizar para visualizar tu sitio web.
Los principales formatos a tener en cuenta son los siguientes:
Cuando se piensa en “responsive”, automáticamente se relaciona con el buen funcionamiento en dispositivos móviles, pues el 60% de las búsquedas online se hacen desde un teléfono móvil.
Sin embargo, vivimos en una sociedad multipantalla, por lo que es tan importante la adaptabilidad al móvil como a una tablet o a un notebook, ya que es posible que el mismo usuario pretenda visitar una web desde diferentes dispositivos.
Esto es especialmente delicado si el sitio web está diseñado para generación de leads, ventas o conversiones, ya que un mal comportamiento en dispositivos móviles puede afectar negativamente al ratio de conversiones de la web.
Generar una experiencia consistente y cómoda para el usuario, que evite el cambio de tamaño, el desplazamiento o el zoom innecesario, hará que los usuarios de la web no se sientan frustrados al tratar de averiguar cómo hacer algo.
Las ventajas del diseño responsive son múltiples, pero a modo de resumen podríamos destacar las siguientes:
El diseño web responsive es la solución más sencilla y económica al problema que plantea la existencia de múltiples tipos de dispositivos desde los cuales los usuarios pueden conectarse a tu sitio web.
Ignorar este problema no lo hace desaparecer, y diseñar tu web exclusivamente para que se muestre correctamente en un desktop tendrá como resultado una mala experiencia de usuario para el 40%-60% de tus visitantes. En concreto, para todos aquellos usuarios que accedan a tu web usando dispositivos móviles.
Por lo tanto, el diseño web responsive se ha convertido prácticamente en un requerimiento básico para cualquier sitio web o tienda online. Cuando contrates tu proyecto web con una agencia de marketing digital, o bien con un diseñador web freelance, asegúrate de que el diseño que van a realizar para tu sitio web sea responsive, y tenga un comportamiento excelente en todo tipo de dispositvos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar CookiesRechazar CookiesVer Política de Cookies