El DAFO es una metodología de análisis que permite evaluar la situación de tu empresa y su proyección de futuro, examinando factores y atributos internos (Fortalezas y Debilidades) y factores externos (Oportunidades y Amenazas). Precisamente, DAFO es el acrónimo formado por las iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, y esto explica por qué algunos autores lo denominan análisis FODA, y por qué su nombre en inglés es SWOT analysis (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats).
Un análisis DAFO se presenta con una cuadrícula de dos por dos, compuesta por cuatro cuadrantes. Cada uno de estos cuadrantes corresponde a los elementos mencionados: debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, organizados de modo que se establecen dos ejes, el eje positivo vs. negativo (fortalezas y oportunidades vs. debilidades y amenazas) y el eje factores internos vs factores externos (debilidades y fortalezas vs. amenazas y oportunidades).
Las debilidades y las fortalezas son factores internos de tu empresa, por lo que tienes un control directo sobre ellas, mientras que las oportunidades y las amenazas corresponden a factores externos a la empresa, normalmente relacionadas con tu mercado o con tus competidores, y son situaciones que no puedes controlar directamente, pero ante las cuales puedes prepararte y estar listo para reaccionar.
Los principales beneficios que puedes obtener de realizar el análisis DAFO de tu empresa o negocio son los siguientes:
La calidad de un proceso de análisis es directamente proporcional a la calidad de las preguntas que realices. Es importante que profundices en el examen de cada una de las cuatro cuadrículas, y que no te quedes con las respuestas fáciles o con un nivel de análisis superficial. También es importante que seas realista y que contestes a las preguntas con honestidad, porque la única forma de progresar es partiendo de la verdad y no del autoengaño.
Para poder identificar las fortalezas de tu empresa, algunas de las preguntas que puedes hacerte son:
Algunas de las preguntas que pueden servirte para detectar vuestras debilidades son:
Las oportunidades se pueden identificar realizando preguntas como éstas:
Para detectar las amenazas o riesgos que se ciernen sobre tu empresa puedes preguntarte por ejemplo:
Una vez rellenados los cuatro cuadrantes de la cuadrícula, es el momento de analizar toda la información recabada. El objetivo fundamental de este ejercicio es intentar eliminar o minimizar vuestras debilidades, sacar el máximo partido a vuestras fortalezas, aprovechar las oportunidades de mercado que hayáis identificado, y preparar un plan de contingencia para hacer frente a las amenazas detectadas en caso de que lleguen a materializarse.
El análisis DAFO o FODA es una herramienta útil para todo tipo de empresas (pequeñas, medianas o grandes). No importa el tamaño que tenga tu negocio, pues todas las empresas pueden beneficiarse de realizar un análisis en profundidad de su situación actual y de sus perspectivas de futuro.
En las startups o empresas de reciente creación, es muy común que el análisis DAFO se realice como parte del diseño del Plan de Negocio o proceso de planificación empresarial.
Es recomendable además renovar este análisis cada 6 o 12 meses, puesto que tanto tu organización como tu mercado y entorno empresarial son cambiantes y están en continua evolución, y por lo tanto es necesario revisar periódicamente la situación interna y externa de tu empresa, e ir ajustando vuestros planes estratégicos para que estén siempre alineados con la realidad y con las perspectivas del mercado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar CookiesRechazar CookiesVer Política de Cookies