kit digital acelera pyme
En los próximos cuatro años, desde el 2022 hasta el 2026, España recibirá 140 mil millones de euros de la Unión Europea (UE) como parte de los Fondos Next Generation EU, un plan de recuperación creado para contribuir a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de covid19.
Estos fondos serán articulados a través del PERTE (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), cuyo objetivo principal es impulsar la transformación de la economía española mediante 4 líneas de actuación: transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género.
En lo referente a la transformación digital, una de las claves que se pretende impulsar tanto desde la UE como desde el Gobierno de España es la modernización y digitalización de nuestro tejido empresarial. Esto es debido a que, según datos oficiales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, únicamente un 13% de las PYMES españolas se encuentra en una etapa avanzada de digitalización, lo cual supone un problema para la modernización y competitividad de nuestras empresas.
Uno de los principales motivos del bajo nivel de digitalización de nuestras pequeñas y medianas empresas, y de nuestros trabajadores autónomos, es que la digitalización es percibida como un proceso complejo para el que carecen de orientación, capacidades técnicas y recursos.
Por ello, dentro de la línea de transformación digital de los Fondos Next Generation EU, se ha creado el programa Acelera Pyme con el objetivo de subvencionar la implantación de ayudas a la digitalización de pymes y autónomos y así conseguir un avance significativo en su nivel de madurez digital.
Dentro del programa Acelera Pyme, se ha puesto en marcha el programa Kit Digital (conocido en inglés como Digital Toolkit), por el cual los autónomos y pymes españolas de hasta 49 trabajadores pueden recibir subvenciones para su digitalización en forma de un instrumento que se ha denominado bono digital.
Existen 3 segmentos de beneficiarios, que pueden recibir ayudas de diferente cuantía en función de sus necesidades y de su tamaño:
Como en cualquier programa de ayudas y subvenciones, existen ciertos requisitos que tu empresa o negocio ha de cumplir para poder conseguir el bono digital y beneficiarse del programa Acelera Pyme. En Claridad DIGITAL hemos preparado un blog post en el que puedes consultar en detalle cuáles son estos requisitos, y así averiguar si tu empresa puede optar a recibir estas ayudas.
El bono digital que se concede a las empresas como parte del Kit Digital no consiste en una ayuda económica directa a empresas y autónomos. Tal como se ha articulado por parte del Ministerio, lo que se hace es autorizar por parte de Red.es como agentes digitalizadores a una serie de proveedores con experiencia contrastada en la prestación de servicios relacionados con la transformación digital, y sufragar estos servicios en nombre de las pymes y autónomos a los que se les concede el bono digital.
Las soluciones digitales a las cuales podrán acceder las empresas beneficiarias del bono digital están divididas en diferentes categorías en función del nivel de desarrollo digital de la pyme, y dispondrán de un sistema de mantenimiento, soporte y licencias para asegurar, en todo momento, su buen funcionamiento.
El listado de servicios que se incluyen en el programa Kit Digital es el siguiente:
La implementación del Kit Digital y del programa Acelera Pyme está teniendo lugar a través de diferentes fases, en las cuales se articulan y se publican las bases legales de cada una de las convocatorias, y por lo tanto es muy importante estar al tanto de las fechas concretas en las que estas fases cobran vigencia, para poder realizar de forma correcta todos los trámites necesarios para conseguir estas ayudas para la digitalización:
En Claridad DIGITAL queremos ayudarte a que tu empresa o negocio pueda beneficiarse de estas subvenciones para la digitalización de pymes y autónomos.
Por eso, además del presente post, hemos preparado otro artículo en el que te explicamos en detalle los requisitos que has de cumplir para poder acceder al bono digital, para que puedas averiguar si tu empresa puede optar a recibir estas ayudas.
En caso de que así sea, y de que estés interesado/a en la contratación de alguna de las Soluciones Digitales que forman parte del programa Kit Digital (enumeradas más arriba), hemos preparado también un post en el que te explicamos los pasos a seguir para solicitar estas subvenciones.
Claridad DIGITAL no puede ser agente digitalizador autorizado porque no cumple con el requisito de tener al menos dos años de antigüedad, pero contamos con una red de partners y colaboradores que sí lo son y a través de los cuales puedes acceder a estas ayudas europeas. En particular, te recomendamos que confíes en nuestro partner Kualitek, con quien colaboramos estrechamente, y que garantiza la prestación de servicios digitales de gran calidad para proporcionarte los mejores resultados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar CookiesRechazar CookiesVer Política de Cookies